Incertidumbre papal en Semana Santa
Abril se acerca, y con él, la expectativa de las celebraciones más importantes para la Iglesia Católica: la Semana Santa; este año, sin embargo, la tradición se encuentra envuelta en una inusual incertidumbre

Un silencio inusual envuelve la planificación de la Semana Santa en el Vaticano. El calendario oficial, publicado recientemente, detalla minuciosamente cada ceremonia, desde el Domingo de Ramos el 13 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, hasta la Vigilia Pascual del Sábado Santo. Sin embargo, una ausencia significativa empaña la agenda: la confirmación de la participación del Papa Francisco.
La razón de esta incertidumbre se encuentra en la reciente hospitalización del Papa de 88 años en el hospital Gemelli. Tras 38 días de internamiento por una "grave infección respiratoria y neumonía bilateral," el Sumo Pontífice recibió el alta el domingo pasado. No obstante, su recuperación, según fuentes médicas, requiere "al menos dos meses de convalecencia," incluyendo un riguroso programa de fisioterapia respiratoria y motora en su apartamento de la Casa Santa Marta.
La Santa Sede, en un comunicado excepcionalmente cauteloso, ha declarado que “la posible presencia del Papa en los ritos de Semana Santa, y en qué medida, dependerá de la evolución de su salud en las próximas semanas”. Esta declaración ha desatado una ola de especulaciones en los medios de comunicación internacionales.
Tras bastidores, fuentes vaticanas confirman la existencia de un "Plan B," un protocolo de contingencia que se está implementando con discreción. Este plan contempla la posibilidad de que varios cardenales compartan la celebración de los diferentes ritos a lo largo de la Semana Santa. Una decisión sin precedentes, pero necesaria dada la situación.
El calendario, a pesar de la incertidumbre papal, mantiene su programación:
- Jueves Santo: Dos misas, una matutina y una vespertina.
- Viernes Santo: Dos celebraciones, incluyendo el Vía Crucis en el Coliseo.
- Sábado Santo: Vigilia Pascual.
- Domingo de Resurrección: Misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi.
- 27 de abril: Canonización del joven Carlos Acutis.
La atención mundial se centra ahora en la salud del Papa Francisco y en la implementación de este plan de contingencia. La Semana Santa, un evento de trascendencia religiosa inigualable, se enfrenta este año a una atmósfera inédita: la expectativa y la incertidumbre se han convertido en protagonistas indiscutibles. La feligresía mundial ora por la pronta recuperación del Santo Padre, mientras el Vaticano se prepara para una Semana Santa diferente.